
Los ejes de la inequidad estructural en América Latina
En ContextoAmérica Latina es la región más desigual del mundo. Esa frase, repetida muchas veces en diversos contextos, resuena en el imaginario colectivo como una realidad a la que nos tenemos que resignar. Pero, ¿qué significa esa desigualdad y…

Anticipar las crecidas del río Pilcomayo salva vidas
En ContextoEl proceso colaborativo que dio lugar al diseño y puesta en marcha del Sistema de Monitoreo y Alerta Temprana del río Pilcomayo
La primera señal de la catástrofe ocurrió en Tupiza el 19 de enero del 2018. Las intensas lluvias…

La participación ciudadana es hoy el principal sostén de la democracia
En ContextoPor primera vez en tres años, el Índice de Democracia no se deterioró. Pero tampoco registró ningún progreso.
¿Se puede medir la democracia? La respuesta es: sí, se puede. Pero no sin ciertas licencias, exclusiones y reducciones. Desde…

Las proezas de la mujer rural
En ContextoEl universo de la mujer rural difícilmente cabe en esas dos palabras. Una (tal vez necesaria) tendencia a etiquetar y empaquetar los conceptos frecuentemente invisibiliza la diversidad, como un velo gris sobre muchas piedras de colores. Entender…

Entrevista a Edgardo Buscaglia (segunda parte)
En Contexto“La delincuencia organizada busca el Estado de derecho para proteger y resguardar sus capitales”
“Se necesitan dos para bailar tango”, dice Buscaglia para ilustrar el carácter transnacional del crimen organizado y cómo se sirve de…

ENTREVISTA A EDGARDO BUSCAGLIA (PRIMERA PARTE)
En Contexto“Tenemos que encontrar un balance en el código de procedimientos en donde se respeten los derechos de las víctimas y los derechos de los imputados por igual”
El Doctor Edgardo Buscaglia es economista especializado en Derecho…

El Índice de Progreso Social: una radiografía del nivel de bienestar del Conurbano Bonaerense
En Contexto2018 fue el primer año en que se calculó el Índice de Progreso Social (IPS) para los 24 municipios del Conurbano Bonaerense. Esta primera aproximación ha permitido conocer mejor el estado del desarrollo social de los distintos municipios…

Género no es igual a mujer
En ContextoNunca antes en la historia los movimientos feministas alcanzaron la visibilidad y pregnancia que tienen hoy en la sociedad. Luchas como #NiUnaMenos, #TimeIsUp y #MeeToo demuestran que cada vez son más las mujeres que alzan sus voces en…

La exhortación de los pueblos guaraníes: “Queremos hechos y no más palabras”
En Contexto, EntrevistasEntrevista a Celso Padilla Mercado, dirigente guaraní
Celso Padilla Mercado es dirigente del Consejo Continental de la Nación Guaraní. Este movimiento nació en el 2010 como respuesta a la necesidad de los indígenas guaraníes de articularse…

Cambio Climático: La ambición se aumenta desde abajo
En ContextoEl 2018 comenzó con un lema que cada año va cobrando más fuerza y hoy ya es la máxima del movimiento climático global: aumentar la ambición. Y, dentro de este contexto de activismo creciente, la voz cantante del movimiento ya no es únicamente…